La revolución mexicana
Sergio Manuel Alvarado- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Comprensión y producción de textos informativos
Tema: La revolución mexicana
Objetivo: Los alumnos serán capaces de escribir textos informativos sobre la revolución mexicana, empleando correctamente los signos de puntuación: coma, dos puntos, punto y seguido, y punto y aparte, para organizar las ideas dentro de los párrafos.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: En la comunidad realizan la representación de la revolución mexicana sin conocer los acontecimientos importantes.
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e inclusión
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: Introducción a la revolución mexicana
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Presentación del tema y motivación: Se mostrará a los alumnos imágenes relacionadas con la revolución mexicana y se les preguntará si conocen algo sobre este tema.
- Actividad de prelectura: Los alumnos formarán equipos y leerán un texto corto sobre la revolución mexicana. Deberán identificar las ideas principales y secundarias.
- Actividad de lectura: En grupo clase, se leerá un texto más extenso sobre la revolución mexicana. Se realizará una lectura en voz alta y se fomentará la participación y el diálogo.
- Actividad de escritura: Los alumnos escribirán un párrafo en el que expresen lo que saben hasta el momento sobre la revolución mexicana. Se les recordará la importancia de emplear los signos de puntuación adecuados.
Sesión 2:
Título: Acontecimientos importantes de la revolución mexicana
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Repaso de la sesión anterior: Se solicitará a los alumnos que compartan lo que escribieron en su párrafo sobre la revolución m