Lectura compartida en voz alta.

Cynthia Moreno
Ubicación curricular
Contenido Lectura compartida en voz alta.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee en voz alta, para otros y para sí, diversos textos, como cuentos, poemas, canciones, notas informativas, cartas, anuncios publicitarios, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase - Lectura compartida en voz alta


Objetivo: Los alumnos leerán en voz alta diversos textos, como cuentos, poemas, canciones, notas informativas, cartas, anuncios publicitarios, etc., tanto para otros como para sí mismos, mejorando así su fluidez en la lectura en voz alta.


Metodología: Proyecto comunitario


Tema transversal: Interculturalidad crítica y Artes y experiencias estéticas


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto y del objetivo de la clase.

  • Actividad de activación: Los alumnos compartirán una breve historia personal relacionada con la lectura en voz alta.

  • Lectura compartida: Seleccionar un cuento corto y leerlo en voz alta como modelo.

  • Reflexión: Los alumnos comentarán qué aspectos les llamaron la atención de la lectura y qué dificultades percibieron.

  • Actividad práctica: Los alumnos formarán parejas y practicarán la lectura en voz alta de fragmentos del cuento, ayudándose mutuamente a mejorar la fluidez y entonación.

  • Cierre: Los alumnos reflexionarán sobre la importancia de la fluidez en la lectura en voz alta y cómo pueden mejorarla.


Sesión 2:



  • Actividad de activación: Los alumnos recordarán lo aprendido en la sesión anterior.

  • Lectura compartida: Seleccionar un poema y leerlo en voz alta como modelo.

  • Reflexión: Los alumnos comentarán cómo la lectura en voz alta de un poema es diferente a la de un cuento.

  • Actividad práctica: Los alumnos formarán grupos y practicarán la lectura en voz alta del poema, prestando atención a la entonación y ritmo.

  • Cierre: Los alumnos reflexionarán sobre las diferencias entre leer un poema y leer un cuento en voz alta y cómo pueden aplicar estas diferencias en su lectura habitual.


Sesión 3:



  • Act