Celebrando la identidad a través del arte: El día de muertos en nuestra comunidad.

LA MTRA CLAUDIA
Ubicación curricular
Contenido Identidad y sentido de pertenencia en manifestaciones artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea propuestas artísticas utilizando intencionalmente características de algunos estilos artísticos, a favor de la interculturalidad crítica, para fortalecer las identidades personal y colectiva.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la clase: Celebrando la identidad a través del arte: El día de muertos en nuestra comunidad.


Objetivo general de la planeación: Promover en los alumnos de tercer grado de secundaria el sentido de pertenencia e identidad personal y colectiva a través de la creación de propuestas artísticas relacionadas con el día de muertos, incorporando características de diferentes estilos artísticos y promoviendo la interculturalidad crítica.


Metodología: Proyecto comunitario.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión:


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: El día de muertos como manifestación artística y cultural importante en nuestra comunidad.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las tradiciones y elementos del día de muertos que los alumnos identifican en su comunidad.
    Desarrollo:

  • Investigación en grupos de los diferentes estilos artísticos relacionados con el día de muertos (por ejemplo, grabado, pintura mural, fotografía, papel picado, etc.).

  • Presentación de las investigaciones y selección de dos estilos artísticos para trabajar en el proyecto.
    Cierre:

  • Reflexión grupal sobre la importancia de rescatar las tradiciones propias de nuestra comunidad y cómo el arte puede ayudar en ese proceso.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Presentación de ejemplos de obras de arte relacionadas con el día de muertos en diferentes estilos artísticos.
    Desarrollo:

  • Creación de propuestas artísticas utilizando características de los estilos artísticos seleccionados.

  • Trabajo en grupos para desarrollar ideas y elaborar los bocetos de las propuestas.
    Cierre:

  • Presentación de los bocetos al grupo y retroalimentación