Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse

Yelitza Perez
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora sus posibilidades y las de otras personas para mostrar empatía acerca de las situaciones y condiciones que inciden en el desarrollo personal y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse


Objetivo: Explorar las posibilidades propias y de los demás para mostrar empatía acerca de las situaciones y condiciones que inciden en el desarrollo personal y colectivo.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: Existe una persona que se distrae de manera rápida.


Materiales: Hojas de papel, lápices de colores, tarjetas con diferentes situaciones, cartulinas, marcadores, libros de cuentos.


Sesión 1:



  1. Introducción (5 minutos)



  • Saludo y motivación a los estudiantes para que reflexionen sobre cómo se sienten cuando alguien los ignora o se distrae rápidamente.

  • Presentación del problema a atender: Existe una persona en la escuela que se distrae de manera rápida y esto afecta su aprendizaje y relaciones con los demás.



  1. Actividad de reflexión individual (10 minutos)



  • Entrega de hojas de papel y lápices de colores.

  • Pregunta a los estudiantes: ¿Cómo creen que se siente esta persona? ¿Qué consecuencias puede tener para ella y para los demás?



  1. Puesta en común y debate en grupo (15 minutos)



  • Invitar a los estudiantes a compartir sus reflexiones y respuestas.

  • Moderar el debate, fomentando la escucha activa y el respeto hacia todas las opiniones.



  1. Actividad práctica: Juego de roles (15 minutos)



  • Preparar tarjetas con diferentes situaciones en las que alguien se distrae de manera rápida.

  • Dividir a los estudiantes en grupos de 4 o 5.

  • Cada grupo recibirá una tarjeta y deberá representar la situación y buscar soluciones para ayudar a la persona distraída.

  • Cada grupo compartirá su representación y soluciones con el resto de la clase.



  1. Reflexión y cierre (5 minutos)



  • Promover u