Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión corporal en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas.

Angela Adilene Pech
Ubicación curricular
Contenido Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las herramientas, máquinas, instrumentos y formas de organización, como una extensión de las posibilidades corporales para solucionar problemas en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase - Tecnología - Secundaria 2º


Tema: Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión corporal en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas.


Objetivo de aprendizaje (PDA): Analizar las herramientas, máquinas, instrumentos y formas de organización como una extensión de las posibilidades corporales para solucionar problemas en diversos contextos.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia de las herramientas, máquinas e instrumentos como extensiones de nuestras capacidades corporales para solucionar problemas en distintos contextos.

  • Actividad motivadora: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que utilizamos herramientas, máquinas o instrumentos en nuestra vida diaria.

  • Plantear el problema transversal: Identificar máquinas simples y compuestas y su utilidad en diferentes ámbitos.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Introducción al concepto de máquina simple: Explicar las características y ejemplos de máquinas simples (palancas, poleas, planos inclinados, etc.).

  • Actividad práctica: Realizar ejercicios de identificación y análisis de máquinas simples en imágenes o situaciones reales.

  • Reflexión grupal: Discutir en qué contextos podrían utilizarse estas máquinas simples y cómo ayudan a resolver problemas.


Sesión 2:



  • Introducción al concepto de máquina compuesta: Explicar las características y ejemplos de máquinas compuestas (coches, bicicletas, máquinas de coser, etc.).

  • Actividad práctica: Observar y analizar imágenes o videos de máquinas compuestas, identificando las partes y su función.

  • Reflexión