La distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales
David Hernández
Ubicación curricular
Contenido La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase de Geografía para alumnos de Secundaria 1º: La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra
Tema: La distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales
Objetivo (PDA): Analizar la distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Integración interdisciplinar: Atender al problema de integración
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y del objetivo de la clase.
- Realizar una breve actividad de brainstorming para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre la distribución de las aguas continentales.
- Mostrar imágenes y videos que representen diferentes cuerpos de agua (ríos, lagos, etc.) para despertar el interés de los alumnos.
Desarrollo:
- Explicación teórica sobre los diferentes tipos de cuerpos de agua continentales: ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.
- Realizar actividades prácticas, como mapas interactivos, para identificar y ubicar los principales ríos, lagos y otras formas de agua en México y el mundo.
- Fomentar la participación activa de los alumnos a través de preguntas y debates.
Cierre:
- Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de los cuerpos de agua continentales en México y el mundo.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar la situación actual de un río o lago específico y presentarlo en la próxima clase.
Sesión 2: