Introducción al valor posicional de las unidades, decenas y centenas

Laura Medina
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A través de situaciones cotidianas cuenta, ordena, representa de diferentes formas, interpreta, lee y escribe la cantidad de elementos de colecciones con menos de 1000 elementos; identifica regularidades en los números que representan unidades, decenas y centenas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Estudio de los números" utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación:


Sesión 1: Introducción al valor posicional de las unidades, decenas y centenas



  • Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Comprender y utilizar el valor posicional de las unidades, decenas y centenas a través de actividades de conteo y representación de cantidades.


Desarrollo de la clase:



  1. Presentar el objetivo de la sesión a los alumnos y explicar la importancia del valor posicional en la representación de números.

  2. Realizar una actividad de conteo con elementos cotidianos (por ejemplo, contar lápices, libros o gomas de borrar) para introducir el concepto de unidad.

  3. Mostrar diferentes agrupaciones de las unidades contadas para formar decenas y centenas, utilizando material manipulativo como bloques o fichas.

  4. Pedir a los alumnos que realicen ejercicios de conteo y representación de cantidades utilizando unidades, decenas y centenas.

  5. Realizar una reflexión grupal sobre las regularidades encontradas en la formación de los números y su relación con las unidades, decenas y centenas.


Sesión 2: Ordenación y representación de cantidades



  • Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Ordenar y representar cantidades con menos de 1000 elementos utilizando diferentes formas de representación.


Desarrollo de la clase:



  1. Iniciar la sesión recordando el concepto de valor posicional y su relación con las unidades, decenas y centenas.

  2. Realizar actividades de ordenación de números de menor a mayor y viceversa, utilizando tarjetas con números.

  3. Presentar diferentes formas de representación de cantidades, como gráficos de barras, pictogramas y tablas.