Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el entorno.
Victoria Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el de nuestro entorno con la familia, la escuela, la comunidad, el uso de internet y redes sociales, para generar espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe las responsabilidades compartidas que tienen estudiantes, adultos, padres y autoridades, así como integrantes de la escuela y comunidad, para el cuidado de sí, articulado a la generación de espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad y un uso responsable del Internet y redes sociales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el entorno.
Grado: 1° de primaria
Objetivo (PDA): Identificar y describir las responsabilidades compartidas que tienen estudiantes, adultos, padres y autoridades, así como integrantes de la escuela y comunidad, para el cuidado de sí, articulado a la generación de espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad y un uso responsable del Internet y redes sociales.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema y contexto escolar
- Presentar a los alumnos el problema: "Los alumnos desconocen su contexto escolar y las responsabilidades compartidas que tienen en el cuidado de sí mismos y del entorno".
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por responsabilidad y cómo cuidan de sí mismos y de su entorno.
- Mostrar imágenes del entorno escolar y preguntar a los alumnos qué conocen y qué les gustaría conocer sobre esos lugares.
- Organizar un paseo por la escuela para que los alumnos puedan explorar y conocer su entorno escolar.
Sesión 2 (45 minutos): Responsabilidades compartidas en la escuela y comunidad
- Retomar la lluvia de ideas de la sesión anterior y hacer una lista de las responsabilidades compartidas que identificaron.
- Trabajar en grupos pequeños y asignar a cada grupo una responsabilidad compartida (ejemplo: cuidar los baños, mantener limpio el patio, respetar las reglas de convivencia, etc.).
- Cada grupo deberá hacer una presentación sobre su responsabilidad compartida y cómo pueden colaborar para cumplirla.
Sesión 3 (45 minutos): Responsabilidades compartidas en la familia y con los adultos
- Realizar una reflexión sobr