Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el de nuestro entorno

Octavio Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el de nuestro entorno con la familia, la escuela, la comunidad, el uso de internet y redes sociales, para generar espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe las responsabilidades compartidas que tienen estudiantes, adultos, padres y autoridades, así como integrantes de la escuela y comunidad, para el cuidado de sí, articulado a la generación de espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad y un uso responsable del Internet y redes sociales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el de nuestro entorno


Grado: Primero de Primaria


Objetivo (PDA): Identifica y describe las responsabilidades compartidas que tienen estudiantes, adultos, padres y autoridades, así como integrantes de la escuela y comunidad, para el cuidado de sí, articulado a la generación de espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad y un uso responsable del Internet y redes sociales.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los alumnos y establecimiento de las normas de convivencia.

    • Presentación del problema: "Mejorar los espacios de la escuela".

    • Realización de una lluvia de ideas sobre la importancia de mantener limpios y ordenados los espacios escolares.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • División de los alumnos en grupos pequeños.

    • Presentación de imágenes de diferentes espacios de la escuela que necesitan mejoras.

    • Los grupos deberán elegir un espacio y discutir sobre cómo podrían mejorarlo, considerando aspectos como limpieza, organización, pintura, etc.

    • Cada grupo deberá elaborar un dibujo o maqueta que represente su propuesta de mejora.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Presentación de las propuestas de mejora por parte de cada grupo.

    • Reflexión sobre la importancia de trabajar en equipo y sobre las responsabilidades compartidas para cuidar y mejorar los espacios de la escuela.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):

    • Recordatorio de la sesión anterior y de las propuestas de mejora para los espacios de la escuela.

    • Introducción del tema de responsabilidad compartida en el cuidado de sí