Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.

Xochiquetzal Reyes
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que los órganos sexuales son partes privadas que no deben ser tocadas por otras personas, para propiciar el autoconocimiento, el autocuidado y el respeto.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.


Grado: Segundo de primaria


Objetivo: Reconoce que los órganos sexuales son partes privadas que no deben ser tocadas por otras personas, para propiciar el autoconocimiento, el autocuidado y el respeto.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Incorporar el problema "reconoce cómo cuidar su cuerpo" en el desarrollo de la planeación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1: Conociendo nuestro cuerpo (Ciencias Naturales y Educación para la Salud)



  • Presentar el tema y el objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca del cuerpo humano.

  • Mostrar imágenes del cuerpo humano y los diferentes órganos.

  • Realizar una actividad de identificación de partes del cuerpo, donde los alumnos escriban el nombre de los órganos en una hoja de papel.

  • Reflexionar sobre la importancia de conocer nuestro propio cuerpo y respetarlo.


Sesión 2: El cuerpo en movimiento (Educación Física)



  • Iniciar la clase recordando lo aprendido en la sesión anterior.

  • Realizar ejercicios de calentamiento y estiramientos, haciendo énfasis en los diferentes movimientos que podemos hacer con nuestro cuerpo.

  • Realizar juegos de coordinación motriz.

  • Reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo a través de la actividad física.


Sesión 3: El cuerpo y las emociones (Educación Emocional)



  • Iniciar la clase recordando lo aprendido en las sesiones anteriores.

  • Realizar una actividad de identificación y expresión de emociones a través del cuerpo (por ejemplo, imitar dife