Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.

Jenifer Zavala
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone ideas para la escritura colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y colectivos propios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.


PDA: Propone ideas para la escritura colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y colectivos propios.


Metodología: Proyecto comunitario


Interdisciplinariedad: Vida saludable (Buenos hábitos de la jarra del buen beber)


Sesión 1:
Duración: 45 minutos


Objetivo: Conocer y comprender los conceptos básicos de la producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): El docente presenta el tema a través de una pregunta disparadora: ¿Qué es un aviso, cartel, anuncio publicitario o letrero? Los alumnos comparten sus ideas y experiencias previas.



  2. Desarrollo (30 minutos):





  • El docente muestra ejemplos de diferentes tipos de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana, tanto impresos como digitales.

  • En grupos, los alumnos analizan los ejemplos y responden a preguntas como: ¿Para qué podría servir este aviso, cartel, anuncio o letrero?, ¿Qué información o mensaje transmite?, ¿A quién está dirigido?

  • Cada grupo presenta sus conclusiones al resto de la clase.



  1. Cierre (10 minutos):



  • El docente sintetiza las ideas principales trabajadas en la sesión.

  • Se plantea la relación entre la producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros y los buenos hábitos de la jarra del buen beber.

  • Se motiva a los alumnos para la próxima sesión, en la que realizarán la escritura colectiva de letreros, carteles y/o avisos relacionados con la promoción de los buenos