Introducción a los elementos estéticos del teatro

yaqui padilla
Ubicación curricular
Contenido Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa creativa e intencionalmente las características y los recursos estéticos de textos dramáticos, para escenificar situaciones vinculadas con la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de Clase: Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita


Objetivo: El alumno usará creativa e intencionalmente las características y los recursos estéticos de textos dramáticos, para escenificar situaciones vinculadas con la comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Saludo y revisión de la tarea anterior.

  • Presentación del objetivo de la clase y su relación con el proyecto comunitario.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué es la estética y cómo se relaciona con la literatura oral y escrita.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)


Sesión 1: Introducción a los elementos estéticos del teatro (50 minutos)



  • Presentación de los elementos estéticos del teatro: escenografía, vestuario, maquillaje, iluminación y música.

  • Ejemplo práctico de cómo cada elemento estético puede influir en la representación de una obra teatral.

  • Los estudiantes realizarán una actividad grupal donde analizarán un fragmento de una obra de teatro y identificarán los elementos estéticos presentes.


Sesión 2: Recursos estéticos en la literatura oral y escrita (50 minutos)



  • Presentación de los recursos estéticos presentes en la literatura oral y escrita: metáfora, símil, aliteración, onomatopeya, entre otros.

  • Ejemplo práctico de cómo cada recurso estético puede embellecer un texto narrativo.

  • Los estudiantes realizarán una actividad individual donde identificarán los recursos estéticos presentes en un texto narrativo dado.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Realización de una ronda de preguntas sobre los elementos y recursos estéticos vistos en la clase.

  • Reflexión sobre la importancia de utilizar estos eleme