El valor de la historia de México

lupita cortez
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica acontecimientos, personas y lugares representativos desde el inicio hasta la consumación de la independencia de México, reconociendo los cambios en el territorio de lo que aún se denominaba la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:
Título: El valor de la historia de México


Objetivo:



  • Los alumnos reconocerán la importancia de la historia de México y su relevancia en la construcción de la identidad nacional.


Actividades:



  1. Presentación del tema: El valor de la historia de México.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de la historia de México.

  3. Proyectar imágenes representativas de la Independencia y la Revolución Mexicana y promover la reflexión sobre su importancia en la historia nacional.

  4. Realizar una actividad de escritura en la cual los alumnos expresen por qué consideran que es importante conocer la historia de México.

  5. Compartir y discutir en grupo las respuestas obtenidas.


Recursos:



  • Proyector y pantalla.

  • Imágenes representativas de la Independencia y la Revolución Mexicana.

  • Hojas de papel y lápices.


Sesión 2:
Título: La Independencia de México


Objetivo:



  • Los alumnos identificarán los acontecimientos, personas y lugares representativos desde el inicio hasta la consumación de la independencia de México.


Actividades:



  1. Presentación del tema: La Independencia de México.

  2. Realizar una línea de tiempo en la cual los alumnos deberán ubicar los principales acontecimientos de la Independencia de México.

  3. Investigar en parejas sobre algunos personajes relevantes de la Independencia y su participación en los eventos históricos.

  4. Crear un mapa utilizando recursos artísticos que muestre los lugares representativos de la Independencia de México.

  5. Compartir y discutir en grupo los resultados obtenidos.


Recursos:



  • Láminas con la línea de tiempo de la Independencia de México.

  • Hojas de papel y lápices.

  • Recursos artísticos para la cr