Cuidado de los ecosistemas para su regeneración, preservación responsable y sustentable.

Yolanda Cantoran
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de los ecosistemas para su regeneración, preservación responsable y sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y analiza cómo se puede contribuir a regenerar y preservar los ecosistemas, y argumenta la importancia de que las personas actuemos con resposabilidad y colaboración, disminuyendo el deterioro de los ecosistemas, a partir de prácticas para la preservación de la vida y el bienestar de la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Cuidado de los ecosistemas para su regeneración, preservación responsable y sustentable.


Grado: 3º de Primaria


Objetivo (PDA): Indagar y analizar cómo se puede contribuir a regenerar y preservar los ecosistemas, y argumentar la importancia de que las personas actuemos con responsabilidad y colaboración, disminuyendo el deterioro de los ecosistemas, a partir de prácticas para la preservación de la vida y el bienestar de la comunidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentar el tema y el problema a los alumnos: "¿Cómo podemos contribuir a la regeneración y preservación de los ecosistemas en nuestra comunidad?"

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los conocimientos previos de los alumnos acerca de los ecosistemas y su importancia.

  • Mostrar imágenes y vídeos que evidencien la degradación de los ecosistemas y sus consecuencias.

  • Plantear preguntas guía para la reflexión, como: ¿Qué podemos hacer para cuidar los ecosistemas? ¿Cómo podemos colaborar como comunidad?


Sesión 2 (Investigación):



  • Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo una tarea de investigación sobre diferentes formas de contribuir a la regeneración y preservación de los ecosistemas.

  • Proporcionar recursos como libros, internet y materiales audiovisuales para que los alumnos realicen su investigación.

  • Cada grupo deberá recopilar información y organizarla en una presentación o cartel informativo.


Sesión 3 (Análisis y argumentación):



  • Los grupos presentarán sus investigaciones al resto de la clase.

  • Fomentar la participación y el debate entre los alumnos, propiciando que argumenten la importancia de actuar