Identificación y trazado de las rectas notables en triángulos y cuadriláteros

ENITH AIDEE DEL
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y traza las rectas notables en triángulos y cuadriláteros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas - Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos


Tema: Identificación y trazado de las rectas notables en triángulos y cuadriláteros


Objetivo (PDA): Identificar y trazar las rectas notables en triángulos y cuadriláteros


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: Trazar rectas notables en triángulos, alturas y diagonales de cuadrilátero


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar el problema interdisciplinar y su relación con las rectas notables en triángulos y cuadriláteros.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las rectas notables en triángulos y cuadriláteros.

  • Introducir los conceptos básicos de alturas y diagonales de cuadriláteros.


Desarrollo:



  • Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo un tipo de triángulo (equilátero, isósceles o escaleno) y un cuadrilátero (rectángulo, cuadrado o rombo).

  • Proporcionar materiales como reglas, compás y papel cuadriculado.

  • Pedir a los alumnos que investiguen y tracen las rectas notables correspondientes a los triángulos y cuadriláteros asignados.

  • Supervisar y orientar a los grupos mientras realizan sus investigaciones y construcciones.


Cierre:



  • Cada grupo presenta su trabajo y explica cómo trazaron las rectas notables en los triángulos y cuadriláteros.

  • Concluir la sesión resaltando la importancia de las rectas notables en la geometría y su relación con las propiedades de las figuras planas.


Sesión 2:


Inicio:



  • Realizar una breve recapitulación de las rectas notables en triángulos y cuadriláteros.

  • Introducir el concepto de recta perpendicular y su relación con las alturas de los trián