Defensa del derecho al acceso a la protección de datos personales, a la información, la transparencia y la rendición de cuentas en un gobierno democrático.
Pavel Gaona
Ubicación curricular
Contenido Defensa del derecho al acceso a la protección de datos personales, a la información, la transparencia y la rendición de cuentas en un gobierno democrático.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la participación ciudadana para exigir a las autoridades que cumplan sus funciones y administren los recursos públicos con honestidad, transparencia y legalidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Asignatura: Formación cívica y ética
Nivel: Secundaria 2º
Tema: Defensa del derecho al acceso a la protección de datos personales, a la información, la transparencia y la rendición de cuentas en un gobierno democrático.
Objetivo: Apreciar la participación ciudadana para exigir a las autoridades que cumplan sus funciones y administren los recursos públicos con honestidad, transparencia y legalidad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema a atender: Los alumnos no asimilan la importancia de sus datos personales.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: "La importancia de nuestros datos personales".
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué son los datos personales y por qué es importante protegerlos.
- Motivación a través de una historia o ejemplo de la vida real que muestre las consecuencias de la falta de protección de datos personales.
Desarrollo:
- Entrega de una lectura o texto relacionado con el tema.
- Análisis y discusión grupal de la lectura.
- Realización de un debate sobre la importancia de proteger los datos personales y las implicaciones que puede tener su mal uso.
- Presentación de ejemplos de casos de violación de datos personales en el gobierno o instituciones públicas.
Cierre:
- Reflexión individual por escrito sobre la importancia de proteger los datos personales y cómo podemos contribuir a su defensa.
- Puesta en común de las reflexiones y conclusiones obtenidas.
- Tarea: Investigar ejemplos de leyes o normativas relacionadas con la protección de datos personales en nuestro país.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y recordatorio de la tarea.
- Prese