Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista sobre la problemática de la contaminación.

Areli Escobar
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha las ideas de otros, y expresa las propias con respeto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Secuencia didáctica: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista sobre la problemática de la contaminación.


Objetivo: Escuchar las ideas de otros y expresar las propias con respeto.


Metodología: Proyecto comunitario.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Integración interdisciplinar: Problemática de la contaminación.


Enfoque transversal: Igualdad de género y pensamiento crítico.


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Introducir a los alumnos al tema de la contaminación. Proyectar imágenes relacionadas con la contaminación ambiental y generar una lluvia de ideas sobre lo que entienden por contaminación.



  • Formación de equipos: Dividir a los alumnos en equipos de 4 o 5 integrantes y asignarles la tarea de investigar sobre un tipo específico de contaminación (aire, agua, suelo, ruido, etc.).



  • Asignación de roles: Cada integrante del equipo asumirá un rol específico dentro del proyecto comunitario, como líder, investigador, diseñador gráfico, comunicador, etc.




Sesión 2 (45 minutos):



  • Presentación de las investigaciones: Cada equipo presentará los resultados de su investigación sobre un tipo de contaminación específico. Se promoverá el intercambio de puntos de vista y la discusión sobre las causas, consecuencias y posibles soluciones.



  • Diálogo en el aula: Se abrirá un espacio de diálogo en el aula para que los alumnos compartan sus puntos de vista sobre la problemática de la contaminación y los acuerdos que podrían tomar para contribuir a su solución.




Sesión 3 (45 minutos):



  • Elaboración de propuestas: Los equipos trabajarán en la elaboración de propuestas concretas para abordar la problemática de la contaminación. Dich