Los beneficios que otorga una alimentación perceptiva para niñas, niños y sus familias.

DEISY YULIETH NOVA
Ubicación curricular
Contenido Los beneficios que otorga una alimentación perceptiva para niñas, niños y sus familias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Disfruta de las experiencias de alimentación, manifestando señales de hambre y saciedad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de los beneficios de una alimentación perceptiva y fomentar la conciencia sobre las señales de hambre y saciedad en los niños y sus familias.


Actividad 1 (15 minutos):



  • Iniciar la clase con una dinámica de presentación en la que los niños y sus familias se presenten y compartan una comida saludable que les gusta.

  • Promover la conversación sobre la importancia de una alimentación saludable y cómo esto puede beneficiar su bienestar.


Actividad 2 (20 minutos):



  • Presentar una historia o cuento relacionado con el tema de la alimentación perceptiva y los beneficios de una buena alimentación.

  • Fomentar la participación activa de los niños haciendo preguntas sobre la historia y animándolos a compartir sus propias experiencias de alimentación.


Actividad 3 (10 minutos):



  • Realizar una actividad práctica en la que los niños identifiquen las señales de hambre y saciedad.

  • Proporcionar imágenes o dibujos de diferentes expresiones faciales y gestos que representen el hambre y la saciedad.

  • Pedir a los niños que clasifiquen las imágenes en dos grupos según corresponda a las señales de hambre y saciedad.


Sesión 2:
Objetivo: Reforzar el conocimiento sobre los beneficios de una alimentación perceptiva y promover el disfrute de las experiencias de alimentación en los niños y sus familias.


Actividad 1 (15 minutos):



  • Realizar una actividad de juego de roles en la que los niños y sus familias se conviertan en chefs y preparen una comida saludable juntos.

  • Fomentar la participación activa de los niños en la preparación de la comida, animándolos a probar diferentes ingredientes y sabores.


Actividad 2 (20 minutos):



  • Organi