Introducción a las propiedades de los objetos
Luisa Alejandra Marin
Ubicación curricular
Contenido Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y experimenta con diversos materiales para explicar sus propiedades: flexible (se puede doblar o no); ligero o pesado; elástico (regresa o no a su forma original después de haber sido estirado} y resistente (difícil o fácil de romper}; los clasifica de acuerdo con ellas y argumenta sus conclusiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a las propiedades de los objetos
Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de propiedades físicas de los objetos y fomentar la exploración y experimentación con diversos materiales.
Actividades:
- Presentación del tema: Comenzar la clase con una breve conversación sobre los objetos que utilizamos en nuestra vida cotidiana y cómo cada uno tiene características diferentes.
- Actividad de observación y clasificación: Proporcionar a los alumnos una variedad de objetos como papel, goma, madera, metal, etc. y pedirles que los observen y clasifiquen en grupos según su flexibilidad, peso, elasticidad y resistencia.
- Experimentación con los objetos: Permitir a los alumnos explorar los objetos clasificados y manipularlos para comprobar si son flexibles, ligeros, elásticos o resistentes. Pedirles que registren sus observaciones en sus cuadernos.
- Reflexión y argumentación: Guiar a los alumnos en una discusión sobre las características de los objetos y cómo se pueden clasificar según estas propiedades. Pedirles que compartan sus conclusiones y argumenten por qué clasificaron los objetos de determinada manera.
- Tarea: Como tarea para la próxima sesión, pedir a los alumnos que encuentren objetos en casa y los clasifiquen según sus propiedades.
Sesión 2: Profundizando en las propiedades de los objetos
Objetivo: Ampliar el conocimiento de los alumnos sobre las propiedades físicas de los objetos y promover el pensamiento crítico a través de la experimentación y argumentación.
Actividades:
- Repaso de la sesión anterior: Iniciar la clase recordando lo aprendido en la sesión anterior y revisando las clasificaciones de objetos realizadas por los a