Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Paulina Lopez
Ubicación curricular
Contenido Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa lo que siente o le provocan algunas situaciones, seres vivos o personas con las que interactúa en su vida cotidiana, usando diferentes recursos de los lenguajes.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Preescolar 1º:
Tema: Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Objetivo (PDA): Expresa lo que siente o le provocan algunas situaciones, seres vivos o personas con las que interactúa en su vida cotidiana, usando diferentes recursos de los lenguajes.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Problema interdisciplinario: Regulación de emociones.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción (5 minutos)
- Dar una breve explicación sobre el tema de las emociones y su importancia en la interacción con otras personas y situaciones.
- Plantear el problema de la regulación de emociones y su relación con una vida saludable.
- Actividad de sensibilización (15 minutos)
- Mostrar imágenes de diferentes situaciones en las que los alumnos puedan identificar diferentes emociones (alegría, tristeza, enojo, miedo, etc.).
- Invitar a los alumnos a expresar qué emociones pueden identificar en las imágenes y qué creen que las provoca.
- Cuadro de emociones (15 minutos)
- Proporcionar a cada alumno un cuadro con diferentes emociones representadas por dibujos.
- Pedir a los alumnos que identifiquen y compartan las emociones que han experimentado en situaciones específicas.
- Promover la reflexión sobre cómo se sienten en esas situaciones y qué podrían hacer para regular sus emociones.
- Actividad práctica (10 minutos)
- Organizar a los alumnos en parejas o grupos pequeños.
- Asignar a cada grupo una situación específica (por ejemplo, perder un juguete, hacerse daño accidentalmente, recibir un cumplido, etc.).
- Pedir a los alumnos que actúen la situación asign