Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable.
ALMADELIA NAVARRETE
Ubicación curricular
Contenido Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Evalúa la contribución de la ética en las prácticas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para generar alternativas de desarrollo sustentables.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación del tema: Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable.
- Actividad de motivación: Presentación de imágenes relacionadas con prácticas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios que generen desarrollo sustentable.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo contribuye la ética en las prácticas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios para generar alternativas de desarrollo sustentables?
Desarrollo:
- Breve explicación de los conceptos clave: ética, desarrollo sustentable, prácticas de producción, distribución y consumo.
- Formación de equipos de trabajo (máximo 4 alumnos por equipo).
- Presentación de un caso real de una empresa que haya implementado prácticas éticas en su producción, distribución y consumo.
- Análisis en equipo del caso, identificando las acciones éticas que se llevaron a cabo y su impacto en el desarrollo sustentable.
- Discusión en plenaria sobre los diferentes casos presentados por los equipos y las conclusiones obtenidas.
Cierre:
- Reflexión individual sobre la importancia de la ética en las prácticas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios para generar alternativas de desarrollo sustentables.
- Elaboración de un compromiso personal para promover prácticas éticas en su entorno.
- Asignación de lecturas y videos relacionados con el tema para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordatorio del tema y los compromisos personales.
- Breve repaso de los conceptos y conclusiones de la sesión anterior.
- Planteamiento de un nuevo problema: ¿Cuáles son algunas alternativas para generar un desarrollo sustentable?
Desarrollo:
- Exposición de