Recuperando la tradición de las calaveras literarias

Guadalupe Dávalos
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora textos literarios tradicionales y contemporáneos, como cuentos, novelas, poemas, textos dramáticos; los adapta a otros lenguajes para sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia social y cultural de la literatura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la clase: Recuperando la tradición de las calaveras literarias


Objetivo: Valora textos literarios tradicionales y contemporáneos, como cuentos, novelas, poemas, textos dramáticos; los adapta a otros lenguajes para sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia social y cultural de la literatura.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Interdisciplinariedad: Esta planeación se enfocará en el área de español, pero también se integrarán elementos de las artes y la historia cultural.


Problemática a atender: Los alumnos van perdiendo la tradición de crear calaveras literarias como parte de su cultura.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación de la temática y el objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué conocen acerca de las calaveras literarias y su importancia en la cultura mexicana.

  • Breve explicación del origen y significado de las calaveras literarias.


Desarrollo:



  • Lectura y análisis de calaveras literarias tradicionales.

  • Identificación de las características de las calaveras literarias (rima, humor negro, sátira, etc.).

  • Ejercicio de escritura creativa: los alumnos deberán crear su propia calavera literaria basada en personajes o situaciones actuales.


Cierre:



  • Compartir las calaveras literarias creadas en grupos pequeños.

  • Reflexión grupal sobre la relevancia de las calaveras literarias en la cultura y cómo pueden ser adaptadas a la actualidad.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recordatorio del objetivo y la temática de la clase anterior.

  • Recopilación de las calaveras literarias creadas por los alumnos.

  • Conversación sobre cómo las calaveras literarias pueden ser adaptadas a otros lenguajes, co