Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Mariana Villa
Ubicación curricular
Contenido Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve multiplicaciones cuyo producto es un número natural de tres cifras, mediante diversos procedimientos (suma de multiplicaciones parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, entre otros).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Grado: Tercer grado de primaria
Objetivo: Resolver multiplicaciones cuyo producto sea un número natural de tres cifras, utilizando distintos procedimientos (suma de multiplicaciones parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, etc.)
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos que en esta unidad trabajarán con multiplicaciones y divisiones. Motivarlos mostrando ejemplos de situaciones en las que se utilizan estas operaciones en la vida cotidiana.
- Indagación inicial: Realizar preguntas a los alumnos sobre qué saben acerca de la multiplicación y la división. Anotar las respuestas en una pizarra o papelógrafo.
- Actividad de indagación: Formar grupos de cuatro o cinco alumnos y entregarles una serie de tarjetas con multiplicaciones. Los alumnos deberán resolver las multiplicaciones utilizando los procedimientos que ya conocen. Luego, compartirán sus resultados con el resto de la clase y se discutirá sobre los diferentes procedimientos utilizados.
Sesión 2 (45 minutos)
- Revisión de la actividad anterior: Realizar una puesta en común sobre los procedimientos utilizados por los alumnos para resolver las multiplicaciones. Destacar la importancia de utilizar distintos procedimientos y estrategias para resolver problemas matemáticos.
- Introducción de nuevos procedimientos: Explicar a los alumnos los procedimientos de suma de multiplicaciones parciales y multiplicaciones por 10, 20, 30, etc. Mostrar ejemplos y realizar ejercicios en conjunto con los alumnos para