Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza

VICTORIA MARMA�A
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interactúa con respeto y empatía en la naturaleza e identifica los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza


Tema: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza


Grado: Preescolar 3º


Objetivo (PDA): Interactuar con respeto y empatía en la naturaleza e identificar los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título: Explorando nuestro entorno natural
Actividades:



  • Iniciar la sesión con una lluvia de ideas sobre los diferentes seres vivos que pueden encontrarse en la naturaleza.

  • Realizar una salida al patio de la escuela para observar y explorar el entorno natural.

  • Identificar y registrar los diferentes seres vivos encontrados mediante dibujos y fotografías.


Sesión 2:
Título: Conociendo las necesidades de los seres vivos
Actividades:



  • Presentar a los niños diferentes imágenes de seres vivos y plantas.

  • Generar una discusión sobre las necesidades básicas de los seres vivos: alimento, agua, aire, espacio, etc.

  • Realizar una actividad práctica, como el cuidado de una planta en el aula, para comprender las necesidades básicas de los seres vivos.


Sesión 3:
Título: Cuidando nuestro entorno natural
Actividades:



  • Presentar imágenes de diferentes acciones que pueden dañar el entorno natural, como la contaminación del agua o la tala indiscriminada de árboles.

  • Generar una discusión sobre las consecuencias negativas de estas acciones.

  • Proponer acciones para cuidar y conservar nuestro entorno natural, como recoger la basura, ahorrar agua o plantar árboles.

  • Realizar una actividad práctica, como la siembra de semillas en el aula, para fomentar el cuidado de la natu