Construcción de teselados

CARLOS ALBERTO UC
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción de teselados


Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico
Tema: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos
Objetivo (PDA): Identificar y usar las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.


Sesión 1: Introducción y motivación (45 minutos)



  • Presentar el tema de la clase: construcción de teselados.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por teselados.

  • Mostrar imágenes de teselados famosos en la arquitectura y el arte.

  • Plantear el problema: desinterés de los alumnos. Discutir sobre las posibles causas y consecuencias.

  • Establecer las reglas y normas de participación en el aula.


Sesión 2: Exploración y descubrimiento (45 minutos)



  • Plantear una actividad de exploración de figuras planas y sus propiedades.

  • Proporcionar a los alumnos una variedad de figuras planas y permitir que las manipulen y las observen.

  • Guiar a los alumnos para que descubran las propiedades de las figuras planas y cómo se relacionan entre sí.

  • Fomentar la participación de todos los alumnos y propiciar la colaboración entre ellos.


Sesión 3: Investigación y construcción (45 minutos)



  • Presentar a los alumnos el concepto de teselado y su importancia en diferentes áreas.

  • Proporcionar ejemplos de diferentes tipos de teselados.

  • Dividir a los alumnos en equipos y asignarles la tarea de investigar sobre un tipo específico de teselado.

  • Permitir que los alumnos investiguen y construyan sus propios teselados utilizando diferentes materiales.


Sesión 4: Presentación y reflexión (45 minutos)



  • Pedir a cada equipo que presente su teselado y explique las propiedades y relaciones