Introducción a la biodiversidad y los ecosistemas
Nicolás Méndez
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la biodiversidad es la cantidad y variedad de ecosistemas y de seres vivos (animales, plantas, hongos y bacterias); e identifica la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica - Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Sesión 1: Introducción a la biodiversidad y los ecosistemas (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Comprender el concepto de biodiversidad y su importancia en los ecosistemas.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos el tema de la biodiversidad y su importancia en el medio ambiente.
- Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos compartan lo que saben sobre el tema.
- Desarrollo (25 minutos):
- Proyectar una presentación o mostrar imágenes que muestren la diversidad de seres vivos y ecosistemas.
- Explicar el concepto de biodiversidad y cómo se relaciona con los ecosistemas.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen diferentes especies de plantas y animales en imágenes o en su entorno cercano.
- Cierre (10 minutos):
- Promover una reflexión sobre la importancia de conservar la biodiversidad y los ecosistemas.
- Establecer una conexión entre la biodiversidad y el patrimonio biocultural de México.
Sesión 2: Biodiversidad en México y su conservación (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Conocer la riqueza natural de México y comprender la importancia de su conservación.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre biodiversidad y ecosistemas.
- Presentar a los alumnos la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad.
- Desarrollo (25 minutos):
- Mostrar imágenes, videos o utilizar recursos digi