"Aprendiendo a convivir: aceptando nuestras diferencias"
BRISA CAMPOS
Ubicación curricular
Contenido Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta disposición para establecer acuerdos que beneficien a todas y todos a fin de convivir con respeto y tolerancia a las diferencias.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la clase: "Aprendiendo a convivir: aceptando nuestras diferencias"
Objetivo de la clase:
Manifiesta disposición para establecer acuerdos que beneficien a todas y todos a fin de convivir con respeto y tolerancia a las diferencias.
Duración de la clase: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Metodología: Aprendizaje servicio
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre la importancia de la convivencia respetuosa (10 minutos)
- Inicio de la clase con una pequeña dinámica de presentación en la que los alumnos compartan sus nombres y algo que les gusta hacer.
- Introducción al tema de la convivencia, explicando qué significa y por qué es importante respetar y tolerar a los demás.
- Realización de una actividad de reflexión en la que los alumnos compartan situaciones en las que se han sentido excluidos o tratados de manera injusta, y cómo se han sentido al respecto.
Sesión 2: Identificación y comprensión de las diferencias entre las personas (15 minutos)
- Presentación de diferentes imágenes o dibujos que representen la diversidad de las personas (diversidad étnica, cultural, de género, etc.).
- Realización de preguntas sencillas para que los alumnos identifiquen las diferencias en las imágenes y las comenten en grupo.
- Promover el diálogo y la reflexión sobre la importancia de aceptar y valorar las diferencias de los demás.
Sesión 3: La importancia de escuchar y compartir (15 minutos)
- Realización de ejercicios de escucha activa, en los que los alumnos practiquen prestando atención a lo que los demás dicen y respetando su turno para hablar.
- Juego de roles en el que los alumnos simulen situaciones de compartir y trabajar en equipo, fom