Cuerpos geométricos y sus características

Emely Amalia Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las figuras geométricas que componen diversos objetos (edificios, casas, cajas, muebles, y cuerpos geométricos); construye prismas rectos a partir de reconocer la configuración de cuadrados y rectángulos que lo componen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Cuerpos geométricos y sus características


PDA: Identifica las figuras geométricas que componen diversos objetos (edificios, casas, cajas, muebles, y cuerpos geométricos); construye prismas rectos a partir de reconocer la configuración de cuadrados y rectángulos que lo componen.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática: Problemas con la consolidación de la lectoescritura


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentar a los estudiantes el problema a resolver: ¿Cuáles son las figuras geométricas que componen los objetos que nos rodean?

  • Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos mencionen objetos cotidianos que contengan figuras geométricas.

  • Realizar una actividad práctica donde los estudiantes identifiquen y clasifiquen las figuras geométricas presentes en diferentes objetos.

  • Fomentar la participación y el trabajo en equipo.


Sesión 2:



  • Repasar las figuras geométricas básicas (círculo, triángulo, cuadrado y rectángulo) a través de una actividad lúdica.

  • Presentar a los alumnos los cuerpos geométricos principales (cubo, cono, cilindro y esfera).

  • Mostrar imágenes y ejemplos de objetos que sean representativos de cada cuerpo geométrico.

  • Realizar una actividad práctica donde los estudiantes identifiquen los cuerpos geométricos presentes en diferentes objetos.


Sesión 3:



  • Profundizar en el estudio de los prismas rectos.

  • Explicar que los prismas rectos están formados por caras laterales que son rectángulos o cuadrados, y bases que son polígonos.

  • Mostrar ejemplos de prismas rectos y sus características.

  • Realizar una actividad práctica donde los estudiantes construyan prism