Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles

Sara santos
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la diversidad de grupos e identidades juveniles en la escuela y en la comunidad y fortalece el respeto a formas de ser, pensar y expresarse en el marco de los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos entenderán la importancia de la identidad personal y nacional, y reconocerán la diversidad de grupos e identidades juveniles en la escuela y en la comunidad.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Introducir el tema de los grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles, explicando la importancia de la identidad personal y nacional.

  2. Brainstorming: Pedir a los alumnos que compartan sus ideas sobre lo que significa tener una identidad personal y nacional.

  3. Debate en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una identidad juvenil diferente (por ejemplo, skaters, gamers, deportistas, etc.). Cada grupo deberá discutir las características de su identidad juvenil y cómo se relaciona con la identidad personal y nacional.

  4. Puesta en común: Cada grupo compartirá las conclusiones de su discusión con el resto de la clase.


Sesión 2: Análisis de casos (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos analizarán casos reales de jóvenes con dificultades para identificar su identidad personal y nacional, y reflexionarán sobre las causas de estas dificultades.


Actividades:



  1. Presentación de casos reales: Mostrar a los alumnos diferentes casos de jóvenes que tienen dificultad para identificar su identidad personal y nacional.

  2. Análisis de los casos: En grupos, los alumnos discutirán las posibles causas de las dificultades de identificación en cada caso.

  3. Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase y se abrirá un debate sobre la