Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
ALMADELIA NAVARRETE
Ubicación curricular
Contenido Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la interculturalidad y el respeto al derecho a la igualdad sustantiva para establecer relaciones incluyentes y respetuosas de la diversidad, rechazando la discriminación y el racismo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para Formación cívica y ética - Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género
Objetivo: Apreciar la interculturalidad y el respeto al derecho a la igualdad sustantiva para establecer relaciones incluyentes y respetuosas de la diversidad, rechazando la discriminación y el racismo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
- Realización de una lluvia de ideas sobre conceptos relacionados con la igualdad sustantiva y la interculturalidad.
- Presentación del problema: los alumnos no practican las relaciones incluyentes y no se da una igualdad sustantiva y de género.
Desarrollo:
- División de los alumnos en grupos pequeños y asignación de roles (investigador, organizador, presentador, etc.).
- Los grupos deberán investigar y analizar ejemplos de discriminación y racismo en diferentes contextos, como la escuela, la comunidad, la sociedad en general, etc.
- Los grupos deberán compartir sus hallazgos y reflexionar sobre las posibles causas de estas situaciones.
Cierre:
- Realización de una lluvia de ideas sobre posibles soluciones para fomentar la igualdad sustantiva y la inclusión en diferentes ámbitos.
- Reflexión conjunta sobre la importancia de rechazar la discriminación y el racismo para promover una convivencia respetuosa y justa.
- Asignación de una tarea individual: escribir un ensayo corto sobre la importancia de la igualdad sustantiva y la inclusión en la sociedad.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión an