Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.

Perla heredia
Ubicación curricular
Contenido Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones de denuncia en contextos presenciales y en las redes sociales para garantizar el derecho a una vida libre de violencia de género, sexual y la trata de personas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Formación cívica y ética de Secundaria 3º:


Tema: Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.


Objetivo (PDA): Propone acciones de denuncia en contextos presenciales y en las redes sociales para garantizar el derecho a una vida libre de violencia de género, sexual y la trata de personas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Problemática: 251541


Sesión 1:


Inicio:



  1. Presentación de la problemática 251541 y su relación con el tema de la clase.

  2. Realización de una lluvia de ideas sobre posibles acciones de denuncia en contextos presenciales y en las redes sociales.


Desarrollo:



  1. Organización de grupos de trabajo.

  2. Entrega de recursos (documentos, videos, testimonios, etc.) relacionados con la violencia de género, sexual y la trata de personas.

  3. Investigación y análisis en grupo de la problemática y las medidas de protección y mecanismos de denuncia existentes.

  4. Elaboración de un mapa conceptual sobre las medidas de protección y mecanismos de denuncia disponibles.


Cierre:



  1. Presentación de los mapas conceptuales elaborados por cada grupo.

  2. Reflexión grupal sobre la importancia de denunciar y las posibles consecuencias de no hacerlo.

  3. Tarea: Investigar casos reales de denuncias exitosas en contextos presenciales y en redes sociales.


Sesión 2:


Inicio:



  1. Repaso de la sesión anterior y de las tareas asignadas.

  2. Compartir los casos de denuncias exitosas investigados por los alumnos.


Desarrollo:



  1. Análisis de los casos investigados y debate en grupo sobre las estrategias utilizadas y su efectividad.

  2. I