Características de la energía mecánica y su conservación

Luis Alberto Pérez
Ubicación curricular
Contenido Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características de la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Plan de clase: Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad


Tema: Características de la energía mecánica y su conservación


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo: Analizar las características de la energía mecánica (cinética y potencial) y describir casos donde se conserva.


Problema interdisciplinar: Sin problema en el aula.


Enfoque transversal: Pensamiento crítico y Vida saludable


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos de evaluación formativa


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: "Características de la energía mecánica (cinética y potencial)"

  • Preguntas de reflexión: ¿Qué es la energía mecánica? ¿Cuáles son sus formas? ¿Cómo se relacionan la energía cinética y la energía potencial?

  • Actividad de motivación: Realizar una breve demostración de un objeto en movimiento y preguntar a los alumnos si pueden identificar la energía cinética y potencial involucrada.


Desarrollo:



  • Explicación teórica: Concepto de energía mecánica, energía cinética y energía potencial.

  • Actividad práctica: Realizar experimentos sencillos para mostrar la conversión entre energía cinética y energía potencial (por ejemplo, lanzamiento vertical de un objeto).

  • Trabajo en grupos: Realizar ejercicios y problemas relacionados con la conservación de la energía mecánica.


Cierre:



  • Puesta en común: Los grupos compartirán sus resultados y conclusiones.

  • Reflexión final: Los alumnos deben responder a las preguntas iniciales y discutir cómo se conserva la energía en los casos analizados.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior: Recordar los conceptos de energía mecánica, energ