Las causas de la Primera Guerra Mundial y su relación con hechos históricos pasados y contemporáneos.
Ricardo Chino
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica las causas de la Primera Guerra Mundial y las vincula históricamente con hechos o procesos pasados o que suceden simultáneamente con los que están relacionados.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Historia en Secundaria 3º: Las tensiones en el siglo XX
Tema: Las causas de la Primera Guerra Mundial y su relación con hechos históricos pasados y contemporáneos.
Objetivo PDA: Explicar las causas de la Primera Guerra Mundial y establecer conexiones históricas con eventos o procesos pasados o contemporáneos relevantes.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Problemática a atender: El impacto de las familias disfuncionales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: Las tensiones en el siglo XX y su relación con la Primera Guerra Mundial.
- Actividad motivadora: Proyectar imágenes y videos relacionados con la guerra y pedir a los alumnos que compartan sus conocimientos previos sobre el tema.
- Planteamiento del problema: ¿Qué factores históricos desencadenaron la Primera Guerra Mundial y cómo se relacionan con eventos pasados y contemporáneos?
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Investigación en grupos: Los alumnos se dividen en equipos y se les proporciona material de lectura y recursos en línea para investigar las causas de la Primera Guerra Mundial.
- Registro de información: Cada equipo recopila la información obtenida y la organiza en un registro compartido.
Sesión 2:
- Análisis en grupos: Los equipos analizan las causas identificadas y buscan conexiones con eventos históricos pasados y contemporáneos.
- Discusión en plenaria: Los grupos comparten sus hallazgos y debaten sobre las relaciones encontradas.
Sesión 3:
- Actividad interdisciplinaria: Los alumnos se dividen en equipos mixtos con alumnos de otras asignaturas (por ejemplo, Lengu