La diversidad de grupos sociales y culturales en México
Bella Sayas
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de grupos sociales y culturales en México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y la compara con la diversidad social y cultural en el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: La diversidad de grupos sociales y culturales en México
Objetivo (PDA): Reconoce la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y la compara con la diversidad social y cultural en el mundo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática: Zona rural
Duración de las sesiones: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Interculturalidad crítica y de inclusión
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: La diversidad de grupos sociales y culturales en México.
- Motivar a los estudiantes a reflexionar sobre los diferentes grupos sociales y culturales que existen en su entorno y en el país.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los grupos sociales y culturales que los estudiantes conocen.
Desarrollo:
- Introducir el concepto de diversidad social y cultural en México.
- Presentar ejemplos de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos y grupos sociales en México.
- Realizar una actividad en grupos donde los estudiantes investiguen y compartan información sobre un grupo social o cultural específico.
- Fomentar la participación y el respeto hacia las diferentes culturas y grupos sociales.
Cierre:
- Realizar una puesta en común de las investigaciones realizadas por los grupos.
- Reflexionar sobre la importancia de reconocer y valorar la diversidad de grupos sociales y culturales en México.
- Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar sobre la diversidad social y cultural en otros países del mundo.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar la tarea asignada en la sesión anterior.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los países que los