Exploración de la diversidad natural que existe en la comunidad y en otros lugares.

Kennia Hernández
Ubicación curricular
Contenido Exploración de la diversidad natural que existe en la comunidad y en otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga sobre los cuidados que necesitan las plantas y los animales de su comunidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia Didáctica - Exploración de la diversidad natural en la comunidad y en otros lugares


Objetivo de aprendizaje: Indagar sobre los cuidados que necesitan las plantas y los animales de su comunidad.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Tema transversal: Socialización entre pares, motricidad gruesa y fina


Enfoque inclusivo: Adaptaciones y estrategias para garantizar la participación de todos los alumnos


Artes y experiencias estéticas: Incorporar actividades artísticas y estéticas para enriquecer la experiencia de aprendizaje


Sesión 1:


Introducción:



  1. Iniciar la sesión con una actividad motivadora, como una canción relacionada con el cuidado de las plantas y los animales.

  2. Presentar el tema de la diversidad natural y explicar que se refiere a la variedad de plantas y animales que existen en nuestra comunidad y en otros lugares.


Desarrollo:



  1. Realizar una lluvia de ideas preguntando a los alumnos qué animales y plantas conocen y qué cuidados creen que necesitan.

  2. Organizar a los alumnos en grupos pequeños y asignar a cada grupo un animal o planta para investigar. Proporcionar materiales de consulta como libros, imágenes y recursos digitales.

  3. Guiar a los alumnos para que investiguen sobre el animal o planta asignado, prestando atención a sus características, necesidades de alimentación, hábitat, cuidados especiales, entre otros.

  4. Fomentar la interacción y colaboración entre los alumnos dentro de los grupos, promoviendo la socialización entre pares.

  5. Proporcionar materiales y espacios adecuados para que los alumnos realicen actividades motrices gruesas y finas, como dibujar, recortar, pegar, modelar, entre otros, r