El suelo, recurso estratégico para la seguridad alimentaria y la vida en el planeta
Hector Alfonso Jimenez
Ubicación curricular
Contenido El suelo, recurso estratégico para la seguridad alimentaria y la vida en el planeta.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte alternativas para la protección y recuperación del suelo y colabora de manera organizada y solidaria en acciones comunitarias orientadas a ese fin en la localidad donde vive.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: El suelo, recurso estratégico para la seguridad alimentaria y la vida en el planeta
Objetivo: Compartir alternativas para la protección y recuperación del suelo y colaborar de manera organizada y solidaria en acciones comunitarias orientadas a ese fin en la localidad donde viven.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 9 sesiones de 45 minutos
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: El suelo como recurso estratégico para la seguridad alimentaria y la vida en el planeta.
- Introducción al problema: Los alumnos no tienen apropiados los hábitos de vida saludable y tienen áreas de oportunidad en el ámbito de la salud.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia del suelo para la producción de alimentos y la relación con la salud.
- Actividad principal: Observar imágenes y videos sobre los efectos negativos de la degradación del suelo en la seguridad alimentaria y la salud.
- Actividad de cierre: Reflexionar en grupo sobre la importancia de proteger y recuperar el suelo para garantizar una vida saludable.
Sesión 2:
- Actividad de investigación: Realizar una investigación individual sobre las alternativas para proteger y recuperar el suelo.
- Actividad en equipo: Compartir los hallazgos de la investigación y discutir en grupo las alternativas encontradas.
- Actividad de cierre: Establecer un listado de alternativas consensuadas para proteger y recuperar el suelo.
Sesión 3:
- Actividad de organización: Formar equipos de trabajo para llevar a cabo acciones comunitarias orientadas a la protección y recuperación del suelo.
- Actividad principal: Planificar las acciones a realizar, estableciendo lo