Introducción al sistema respiratorio y los cuidados del mismo.

FELIPE ALBERTO ROCHA
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa mediante modelos, la relación de la nariz, tráquea y pulmones, como parte del sistema respiratorio, con el intercambio de gases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al sistema respiratorio y los cuidados del mismo.
Objetivo: Comprender la importancia del sistema respiratorio y adquirir conocimientos sobre sus cuidados.


Actividades:



  1. Inicio: Dar la bienvenida a los alumnos y presentar el tema de la sesión. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que conocen acerca del sistema respiratorio.

  2. Desarrollo: Mostrar imágenes y videos que muestren la estructura y funcionamiento del sistema respiratorio. Explicar la importancia de respirar correctamente y los cuidados que se deben tener para mantener un sistema respiratorio saludable.

  3. Aplicación: Realizar una actividad práctica en la que los alumnos dibujen y etiqueten las partes del sistema respiratorio en una hoja de papel.

  4. Cierre: Realizar una ronda de preguntas y respuestas para repasar lo aprendido durante la sesión. Asignar una tarea de investigación sobre los cuidados del sistema respiratorio y su relación con la salud ambiental.


Sesión 2:
Tema: Estructura y funcionamiento de la nariz, tráquea y pulmones.
Objetivo: Identificar la relación entre la nariz, tráquea y pulmones en el intercambio de gases.


Actividades:



  1. Inicio: Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior y revisar la tarea asignada.

  2. Desarrollo: Explicar detalladamente la estructura y funcionamiento de la nariz, tráquea y pulmones en el intercambio de gases. Utilizar modelos anatómicos y videos educativos para facilitar la comprensión.

  3. Aplicación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de crear un modelo tridimensional que represente la relación entre la nariz, tráquea y pulmones.

  4. Cierre: Cada grupo presenta su modelo al resto de la clase y explica s