Pérdida de biodiversidad, problemas medio ambientales en la comunidad, México y el mundo, acciones orientadas a fortalecer estilos de vida sustentables.

Itzel Alejandra Alvarado
Ubicación curricular
Contenido Pérdida de biodiversidad, problemas medio ambientales en la comunidad, México y el mundo, acciones orientadas a fortalecer estilos de vida sustentables.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y explica algunos problemas medio ambientales de la comunidad, México y el mundo, sus causas y consecuencias en la salud ambiental.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Pérdida de biodiversidad, problemas medio ambientales en la comunidad, México y el mundo, acciones orientadas a fortalecer estilos de vida sustentables.


Sesión 1: Introducción al problema y exploración inicial (45 minutos)


Objetivo: Analizar y explicar algunos problemas medio ambientales de la comunidad, México y el mundo, sus causas y consecuencias en la salud ambiental.


Introducción: Comenzar la clase con una breve conversación sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y de qué manera los problemas ambientales afectan nuestra calidad de vida.


Desarrollo:



  1. Presentación del tema (10 minutos): Proyectar imágenes relacionadas con la pérdida de biodiversidad y la contaminación ambiental. Realizar preguntas abiertas sobre el tema para motivar la participación de los alumnos.



  2. Actividad de exploración (15 minutos): Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles tarjetas con diferentes problemas ambientales (ejemplo: deforestación, contaminación del agua, cambio climático, etc.). Cada grupo deberá investigar y discutir las causas y consecuencias de su problema asignado.



  3. Puesta en común (15 minutos): Cada grupo presentará brevemente su problema, compartiendo las causas y consecuencias identificadas. El docente guiará una discusión en la que se analizarán las interrelaciones entre los distintos problemas y cómo afectan la salud ambiental.




Cierre:



  • Reflexión final (5 minutos): El docente dirigirá una reflexión final, enfatizando la importancia de tomar acciones para resolver estos problemas y promover estilos de vida sustentables.


Evaluación formativa:



  1. Observación participativa: El docente evaluará la participación activa d