Prevención de situaciones de riesgo

Hector Alfonso Jimenez
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Incorpora prácticas que inciden en la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para favorecer el desarrollo personal, familiar y comunitario, así como el cuidado del medio ambiente.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Prevención de situaciones de riesgo


Tema: Prevención de situaciones de riesgo


Objetivo (PDA): Incorpora prácticas que inciden en la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para favorecer el desarrollo personal, familiar y comunitario, así como el cuidado del medio ambiente.


Metodología: Aprendizaje servicio


Áreas disciplinares: Salud, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física


Problema a atender: Los alumnos no tienen apropiados los hábitos de vida saludable, y tiene áreas de oportunidad en el ámbito de la salud.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivos de la secuencia didáctica.

  • Actividad de lluvia de ideas sobre situaciones de riesgo a las que están expuestos los alumnos.

  • Introducción al concepto de prevención de situaciones de riesgo.

  • Reflexión sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludable.

  • Asignar tareas de investigación en casa sobre los diferentes tipos de riesgos.


Sesión 2:



  • Exposición de los alumnos sobre los diferentes tipos de riesgos.

  • Análisis en grupo de las principales situaciones de riesgo identificadas.

  • Identificación de las consecuencias de no prevenir situaciones de riesgo.

  • Trabajo en equipo para elaborar un listado de acciones preventivas.


Sesión 3:



  • Introducción a los hábitos de vida saludable.

  • Presentación de los diferentes componentes de una vida saludable: alimentación, actividad física, higiene, descanso, entre otros.

  • Actividad práctica de identificación de hábitos de vida saludable en su entorno.


Sesión 4:



  • Reflexión sobre los hábitos de vida poco saludables identificados por los alumnos.