Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
Luis Alberto Pérez
Ubicación curricular
Contenido Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la formación y estructura de compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades de la Tabla periódica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
Nivel: Secundaria 3º
Objetivo PDA: Analiza la formación y estructura de compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades de la Tabla periódica.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema sin ningún problema en el aula.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos de evaluación formativa al final de la planeación.
Planeación detallada:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Los compuestos iónicos y moleculares y su importancia en diferentes ámbitos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de los compuestos iónicos y moleculares.
- Mostrar una imagen de la Tabla periódica y preguntar a los alumnos si conocen las propiedades de los elementos presentes en ella.
Desarrollo:
- Explicar las propiedades de los elementos presentes en la Tabla periódica y cómo se relacionan con la formación de compuestos iónicos y moleculares.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos experimenten la formación de compuestos iónicos y moleculares mediante la combinación de elementos.
Cierre:
- Reflexionar sobre la importancia de los compuestos iónicos y moleculares en diferentes ámbitos, como la química, la medicina, la industria, etc.
- Plantear preguntas de reflexión para que los alumnos analicen lo aprendido.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre los compuestos iónicos y moleculares.
- Mostrar ejemplos de diferentes compu