Estados de agregación de la materia
GILBERTO CAZARES
Ubicación curricular
Contenido Estados de agregación de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Estados de agregación de la materia
Objetivo (PDA): Experimentar e interpretar los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinario: Los alumnos tienen dificultades para comprender las propiedades y estados de la materia.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Inclusión y Vida saludable
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de opción múltiple sobre los estados de agregación de la materia y sus propiedades físicas.
- Práctica experimental en la que los alumnos deben diseñar un experimento para determinar la densidad de diferentes sustancias.
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca de los diferentes estados de la materia.
- Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de comprender los estados de agregación de la materia.
- Realizar una actividad de motivación en la que los alumnos observen diferentes ejemplos de los estados sólido, líquido y gaseoso y describan sus características.
Desarrollo:
- Introducir los conceptos de temperatura de fusión y ebullición.
- Realizar una actividad experimental en la que los alumnos observen el cambio de estado de diferentes sustancias al ser calentadas y registren la temperatura en la que ocurre cada cambio.
- Proporcionar tiempo para que los alumnos registren sus observaciones y formulen hipótesis sobre los cambios de estado.
Cierre:
- Realizar una discusión en grupo en la que los alumnos compartan sus hipótesis y las co