Exposición sobre temas diversos
Angy Menchaca
Ubicación curricular
Contenido Exposición sobre temas diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expone sobre diversos temas, considerando:
Como presentador o presentadora
-Planear su exposición, lo cual incluye la elaboración de materiales de apoyo.
-Realizar apuntes para usar como guía.
-Reflexionar sobre el uso de sinónimos y antónimos.
-Mantener el interés del auditorio, ajustando el volumen de voz y usando elementos paralingüísticos.
-Responder dudas y atender inquietudes.
Como audiencia
-Escuchar atenta y comprensivamente, tomando notas.
-Plantear preguntas o comentar sobre lo
expuesto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Secuencia didáctica: Exposición sobre temas diversos
Objetivo (PDA): Expone sobre diversos temas, considerando:
Como presentador o presentadora:
- Planear su exposición, lo cual incluye la elaboración de materiales de apoyo.
- Realizar apuntes para usar como guía.
- Reflexionar sobre el uso de sinónimos y antónimos.
- Mantener el interés del auditorio, ajustando el volumen de voz y usando elementos paralingüísticos.
- Responder dudas y atender inquietudes.
Como audiencia:
- Escuchar atenta y comprensivamente, tomando notas.
- Plantear preguntas o comentar sobre lo expuesto.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Sesión 1:
- Presentación del tema: "Importancia de la exposición oral" (10 minutos)
- Actividad de reflexión sobre la importancia de la exposición oral y su relación con otras áreas del conocimiento. (15 minutos)
- Elaboración de un plan de exposición y selección de un tema para exponer. (15 minutos)
- Tarea para llevar a casa: investigar y recopilar información sobre el tema seleccionado. (5 minutos)
Sesión 2:
- Breve repaso de la sesión anterior y aclaración de dudas. (5 minutos)
- Actividad de lectura comprensiva sobre el tema seleccionado. (15 minutos)
- Uso de sinónimos y antónimos relacionados con el tema. (10 minutos)
- Elaboración de apuntes para guiar la exposición. (15 minutos)
Sesión 3:
- Repaso y retroalimentación de la sesión anterior. (5 minutos)
- Taller de expresión oral: práctica de volumen de voz, entonación y uso de elementos paralingüísticos. (20 minutos)
- Feedback y recomendaciones para mejorar la exposición. (10 minutos)
- Tarea para llevar a casa: ensayar la exposición oral. (10 minutos)
Sesió