Figuras geométricas y sus características

Carlos javier Cocom
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A partir de retículas de triángulos, cuadrados o puntos, construye, analiza y clasifica figuras geométricas a partir de sus lados y su simetría, en particular a los triángulos; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Figuras geométricas y sus características


Objetivo: A partir de retículas de triángulos, cuadrados o puntos, construir, analizar y clasificar figuras geométricas a partir de sus lados y su simetría, en particular a los triángulos; explicar los criterios utilizados para la clasificación.


Sesión 1 (45 minutos)


Introducción (10 minutos):



  • Iniciar la clase mostrando imágenes de diferentes figuras geométricas y preguntar a los alumnos si las reconocen y qué características tienen.

  • Realizar preguntas como: ¿Qué sabemos sobre las figuras geométricas? ¿Qué características tienen? ¿Qué términos geométricos conocen?


Desarrollo (30 minutos):



  • Presentar las retículas de triángulos, cuadrados y puntos a los alumnos.

  • Distribuir retículas a cada alumno y pedirles que construyan diferentes figuras geométricas utilizando las retículas.

  • Mientras los alumnos construyen las figuras, el profesor debe hacer preguntas para que reflexionen sobre las características de las figuras que están construyendo.

  • Promover el diálogo en el aula y que los alumnos compartan sus construcciones y las características que identificaron en cada figura.


Cierre (5 minutos):



  • Hacer una síntesis de lo aprendido en la clase y resaltar las características de las figuras geométricas trabajadas.

  • Pedir a los alumnos que compartan cómo se sintieron al construir las figuras y si tienen alguna duda o pregunta sobre el tema.


Interdisciplinariedad: Incorporar términos geométricos en la clase de Matemáticas y en las asignaturas relacionadas con Ciencias Naturales, como Biología y Física, donde se pueden abordar conceptos como estructuras y formas en la naturaleza.


Instrumentos de evaluac