Introducción a la temática de la Independencia en México
Carolina Duarte
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica acontecimientos, personas y lugares representativos desde el inicio hasta la consumación de la independencia de México, reconociendo los cambios en el territorio de lo que aún se denominaba la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a la temática de la Independencia en México
Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de la Independencia de México y que identifiquen los acontecimientos, personas y lugares representativos de este periodo.
Actividad 1: Presentación del tema
- Presentar el tema de la Independencia de México, explicando brevemente qué fue y sus implicaciones.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para conocer sus conocimientos previos sobre este tema.
Actividad 2: Lectura y análisis de textos
- Repartir a cada alumno una copia de un texto breve que narre los principales acontecimientos de la Independencia de México.
- Leer el texto en voz alta y luego realizar una lectura silenciosa.
- Formar parejas y pedirles que analicen el texto, identificando los personajes, los lugares y los acontecimientos más relevantes.
- Compartir en plenaria las respuestas y realizar una lista en el pizarrón.
Actividad 3: Mapa interactivo
- Proyectar un mapa interactivo de México y mostrar a los alumnos cómo utilizarlo.
- Pedir a los alumnos que, en parejas, busquen los lugares mencionados en el texto y los marquen en el mapa.
- Realizar una puesta en común y verificar que todos los lugares estén identificados correctamente.
Sesión 2: La Revolución Mexicana
Objetivo: Conocer los principales acontecimientos, personajes y lugares de la Revolución Mexicana.
Actividad 1: Presentación del tema
- Explicar brevemente en qué consistió la Revolución Mexicana y sus principales etapas.
- Realizar una breve comparación entre la Independencia y la Revolución, resaltando las similitudes y diferencias.
Actividad 2: Línea de tiempo
- Repartir tarjetas con diferentes acontecimientos, pe