Las propiedades extensivas e intensivas
Gardea Georgina
Ubicación curricular
Contenido Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula hipótesis para diferenciar propiedades extensivas e intensivas, mediante actividades experimentales y, con base en el análisis de resultados, elabora conclusiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Las propiedades extensivas e intensivas
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué entienden por propiedades de la materia.
- Introducir el concepto de propiedades extensivas e intensivas, explicando brevemente en qué consisten.
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos de trabajo.
- Entregar a cada grupo una variedad de materiales y sustancias de uso común, como agua, sal, papel, etc.
- Pedir a los grupos que realicen observaciones de cada material y sustancia en cuanto a sus propiedades extensivas (masa, volumen, longitud, etc.) y propiedades intensivas (color, olor, punto de fusión, etc.).
- Animar a los alumnos a formular hipótesis sobre qué propiedades son extensivas e intensivas en base a sus observaciones.
- Proporcionar a los grupos materiales experimentales adicionales, como balanzas, probetas y termómetros, para que realicen mediciones y comprueben sus hipótesis.
Cierre (10 minutos):
- Promover una discusión en toda la clase sobre las observaciones realizadas por los grupos y las conclusiones a las que llegaron.
- Destacar la importancia de identificar las propiedades extensivas e intensivas para diferenciar sustancias y materiales en el uso común y cómo estas propiedades pueden ser útiles en actividades humanas.
- Asignar a los alumnos una tarea para la próxima sesión, que consiste en investigar ejemplos de actividades humanas en las que se utilizan propiedades extensivas e intensivas.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una revisión de la tarea asignada en la sesión anterior, permitiendo a los alumnos compartir los ejemplos de actividades humanas que encontraron.
De