Introducción al tema y formulación de hipótesis

Rosaura López
Ubicación curricular
Contenido Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Mezcla o combina elementos de su entorno e identifica reacciones diversas, siguiendo normas de seguridad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y formulación de hipótesis (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de formular hipótesis sobre las reacciones diversas que pueden ocurrir al mezclar o combinar elementos del entorno.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Comenzaremos la sesión con una dinámica de presentación en la que cada alumno deberá decir su nombre y mencionar un objeto del entorno que le gusta. Luego, se les mostrará una imagen de diferentes objetos y se les pedirá que los clasifiquen por categorías (por ejemplo, comida, juguetes, herramientas, etc.).

  2. Desarrollo (25 minutos): A continuación, se presentará el tema de la sesión: la mezcla y combinación de elementos del entorno. Se les explicará qué es una hipótesis y cómo se formula. Se les pedirá que, en grupos pequeños, formulen hipótesis sobre las reacciones diversas que pueden ocurrir al combinar diferentes elementos del entorno. Cada grupo deberá compartir su hipótesis con el resto de la clase.

  3. Cierre (10 minutos): Para finalizar la sesión, se les pedirá a los alumnos que reflexionen sobre las hipótesis formuladas y se les presentará el reto de comprobar dichas hipótesis a través de experimentos en las siguientes sesiones.


Sesión 2: Experimentación con mezclas (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Los alumnos identificarán las reacciones diversas que ocurren al mezclar diferentes elementos del entorno.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Se recordará a los alumnos las hipótesis formuladas en la sesión anterior y se les preguntará si están dispuestos a comprobarlas a través de experimentos.

  2. Desarrollo (30 minutos): Se les proporcionará a los alumnos diferentes materiales y elementos