Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir

candido lima
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea alguno de estos sistemas para ubicar en el espacio y en el tiempo aspectos de la vida cotidiana de los pueblos antiguos que surgieron en Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Nombre de la clase: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir.


Grado: Secundaria 1º


Objetivo (PDA): Emplear alguno de estos sistemas para ubicar en el espacio y en el tiempo aspectos de la vida cotidiana de los pueblos antiguos que surgieron en Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Problema transversal: Violencia escolar.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Sesión 1:
Inicio: Presentación del problema transversal de la violencia escolar. Realizar una lluvia de ideas sobre las causas de la violencia escolar y cómo podemos prevenirla.


Desarrollo: Introducción al tema de la clase: Los pueblos antiguos del mundo. Explicar qué son Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica. Presentar brevemente la ubicación geográfica y principales características de cada una.


Cierre: Asignar tareas para la próxima sesión. Pedir a los alumnos que investiguen sobre la vida cotidiana en uno de los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica u Oasisamérica y preparen una presentación para compartir con el resto de la clase.


Sesión 2:
Inicio: Repaso de la sesión anterior. Realizar una lluvia de ideas sobre los aspectos más destacados de la vida cotidiana en los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.


Desarrollo: Presentación de las investigaciones realizadas por los alumnos. Cada alumno tendrá un tiempo para exponer lo que ha investigado. Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los alumnos.


Cierre: Reflexi