La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.

Lorenzo Castillo
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de las causas que ocasionaron la búsqueda de rutas comerciales marítimas y su propagación y generalización durante los siglos XV y XVI.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - 3º de Secundaria


Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Objetivo: Reflexionar acerca de las causas que ocasionaron la búsqueda de rutas comerciales marítimas y su propagación y generalización durante los siglos XV y XVI.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y presentación del objetivo de la clase.

  • Realizar una breve actividad para activar los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema. Por ejemplo, una lluvia de ideas sobre qué saben acerca de las rutas comerciales marítimas en la época de los descubrimientos.


Desarrollo:



  • Presentación del problema: El desconocimiento de las causas que ocasionaron la búsqueda de rutas marítimas y su propagación.

  • Los alumnos se dividirán en grupos de trabajo y se les proporcionará material de investigación sobre las causas que llevaron a los navegantes a buscar nuevas rutas marítimas.

  • Los alumnos deberán analizar la información, discutir en grupo y elaborar una lista de posibles causas.


Cierre:



  • Puesta en común de las conclusiones de cada grupo.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de conocer las causas que llevaron al desarrollo de las rutas marítimas en la historia.

  • Tarea: Investigar en casa sobre un navegante destacado de la época y las causas que lo llevaron a emprender su expedición.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de lo trabajado en la sesión anterior.

  • Presentación del objetivo de la sesión: Conocer las rutas marítimas más importantes y su propagación durante los siglos XV y XVI.


Desarrollo:



  • Los alumnos formarán nuevos grupos y se les asignará una ruta marítima específica para investigar.

  • Cada grupo d