Ubicación espacial: Elaboración e interpretación de croquis para comunicar la ubicación de seres, objetos, trayectos o lugares.
Sergio Gomez
Ubicación curricular
Contenido Ubicación espacial
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora e interpreta croquis para comunicar la ubicación de seres, objetos, trayectos o lugares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Ubicación espacial: Elaboración e interpretación de croquis para comunicar la ubicación de seres, objetos, trayectos o lugares.
Objetivo de aprendizaje (PDA): Elaborar e interpretar croquis para comunicar la ubicación de seres, objetos, trayectos o lugares.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
- Presentación del tema a través de una lluvia de ideas sobre qué es la ubicación espacial y croquis.
- Exposición del concepto de ubicación espacial y croquis.
- Realización de ejercicios prácticos de ubicación espacial utilizando objetos en el aula.
- Elaboración de un mapa simple del aula en grupos pequeños.
Sesión 2: Elaboración de croquis (45 minutos)
- Reflexión sobre los croquis realizados en la sesión anterior.
- Presentación de diferentes tipos de croquis (plano, mapa, etc.) y sus características.
- Selección de un lugar fuera del aula para realizar un croquis en grupos.
- Elaboración de croquis utilizando técnicas de dibujo y medidas apropiadas.
Sesión 3: Interpretación de croquis (45 minutos)
- Análisis de los croquis realizados en la sesión anterior.
- Identificación de elementos y características comunes en los croquis.
- Juego de adivinanza de lugares a partir de croquis.
- Interpretación de croquis realizados por el maestro/a y los compañeros/as.
Sesión 4: Trayectos y croquis (45 minutos)
- Presentación del problema de describir y dibujar trayectos.
- Reflexión sobre la importancia de los trayectos y cómo se pueden representar en un croquis.
- Realización de ejercicios prácticos de descripción y dibujo de trayectos en el aula.
- Elaboración de croquis de trayectos utilizando diferentes e