Cuerpo humano y sus cambios a través del tiempo
Tania Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica, representa cronológicamente y comunica cómo es ahora y cómo era antes con base en características físicas, gustos, intereses, o actividades que realiza, e infiere algunos cambios que tendrá en el futuro al compararse con personas mayores y reconoce que son parte del crecimiento.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Cuerpo humano y sus cambios a través del tiempo
Objetivo de la clase (PDA): Identificar, representar cronológicamente y comunicar cómo es ahora y cómo era antes con base en características físicas, gustos, intereses o actividades que realiza, e inferir algunos cambios que tendrá en el futuro al compararse con personas mayores y reconocer que son parte.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Tema transversal: Cambios a través del tiempo.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y exploración del cuerpo humano (45 minutos)
- Presentación del tema: Cuerpo humano y sus cambios a través del tiempo.
- Actividad de lluvia de ideas: ¿Qué sabemos sobre nuestro cuerpo? ¿Cómo ha cambiado nuestro cuerpo desde que éramos bebés?
- Observación de imágenes y fotografías de personas de diferentes edades.
- Actividad de observación del propio cuerpo: cada alumno debe dibujar y describir cómo es ahora su cuerpo.
- Reflexión y discusión grupal sobre las similitudes y diferencias encontradas.
Sesión 2: Cambios físicos a través del tiempo (45 minutos)
- Actividad de indagación: ¿Cómo ha cambiado nuestro cuerpo físicamente desde que éramos bebés?
- Observación de imágenes y fotografías que representen diferentes etapas de la vida.
- Elaboración de un gráfico cronológico en el que se representen los cambios físicos a lo largo del tiempo.
- Discusión grupal sobre los cambios físicos más notables y las posibles causas.
Sesión 3: Cambios en gustos, intereses y actividades (45 minutos)
- Actividad de indagación: ¿Cómo han cambiado nuestros gustos, intereses y actividades a través del tiempo?
- Elaboración de una l